El Comité Europeo de las Regiones (CdR) es la voz de las regiones y las localidades de la UE. Actúa como órgano consultivo, debiendo ser consultado por la Comisión Europea, el Consejo y el Parlamento Europeo sobre cualquier tema clave con repercusión regional en ámbitos comunitarios, lo que representa más de dos tercios de la producción legislativa de la UE. También puede emitir dictámenes de iniciativa, lo que permite introducir cuestiones que preocupan a entes locales y regionales en la agenda europea.
El Comité Europeo de las Regiones (CdR) celebra hasta 6 sesiones plenarias al año y integrado por 353 representantes de las autoridades regionales y locales de los 27 estados miembros de la UE. La delegación española del CdR agrupa a los representantes de las comunidades autónomas y de los entes locales (normalmente presidentes autonómicos y alcaldes).
La representante de la Comunidad Foral de Navarra es la presidenta del Gobierno y el miembro alterno es el Director General de Acción Exterior. Navarra tiene un papel relevante en 2 de las comisiones parlamentarias de este órgano político: en la Comisión de Política Económica (ECON, siglas en ingles) y en la Comisión de Política Social, Educación, Empleo, Investigación y Culturares (SEDEC, abreviatura también en inglés). En la comisión ECON, la Oficina de Navarra ante la Unión Europea tiene el compromiso desde 2020 de seguir las reuniones e informar al resto de CCAA, realizando las actas de las reuniones.
Navarra, también a través de su delegación en Bruselas, participa activamente en el grupo interregional (intergrupo) Futuro del Sector del Automóvil, sobre automoción. En este contexto, se organizan dos eventos de alto nivel cada año. Además, la delegación participa en el grupo dedicado a salud, y esta colaboración también se materializa en la organización de eventos.
Otras comisiones: CIVEX, COTER, ENVE, NAT y otros grupos interregionales: Regiones del Mar Báltico, Brexit, Cárpatos, Cooperación Transfronteriza, Salud y Bienestar, Regiones insulares.