La Delegación

La Delegación

El Gobierno de Navarra tiene desde 1999 una oficina de representación de los intereses de la Comunidad Foral ante las instituciones de la Unión Europea.

La Comunidad Foral de Navarra empezó su andadura en Bruselas en octubre de 1993, cuando se estableció un contrato de asesoramiento con la consultora belga Irelco. Posteriormente, en marzo de 1995, se estableció SODEXNA, Sociedad de Desarrollo Exterior de Navarra (S.L.), sociedad ya extinguida. Y finalmente, en febrero de 1999, se constituyó la Delegación del Gobierno de Navarra en Bruselas.

En la actualidad, la Oficina Permanente de Navarra ante la Unión Europea tiene como misión representar, defender y promover los intereses de la Comunidad Foral ante las instituciones de la Unión Europea. Su principal objetivo es facilitar la apertura a Europa de la administración foral, así como a las empresas, pymes, sociedades públicas, centros tecnológicos, Cámara de Comercio, universidades, municipios, asociaciones, ONGs, en definitiva, a la sociedad navarra. El equipo de la Oficina está compuesto por dos personas y cuenta con la presencia de varios becarios al año.

La Oficina Permanente de Navarra ante la Unión Europea depende directamente de la Dirección General de Acción Exterior, adscrita al Departamento de Relaciones Ciudadanas del Gobierno de Navarra (Decreto Foral 271/2019, de 30 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica del Departamento de Relaciones Ciudadanas).

Nuestra casa en Europa

FUNCIONES PRINCIPALES

Función

Representación de Navarra ante la Unión Europea.

Función

Asesoramiento e información en relación con las políticas y programas comunitarios.

Función

Divulgación y promoción de programas y oportunidades de la UE de interés para la Comunidad Foral de Navarra.

Función

Seguimiento del proceso de toma de decisiones de las Instituciones de la Unión Europea y obtención de información durante los procedimientos de producción normativa de dichas Instituciones, en lo que afecte a los intereses de la Comunidad Foral de Navarra.

Función

Búsqueda activa de oportunidades empresariales y financieras para el sector público y privado de la Comunidad Foral de Navarra.

Función

Seguimiento de los trabajos del Comité de las Regiones de la Unión Europea.

Función

Apoyo en semestres europeos en el marco del Acuerdo de Participación de las CCAA en el Consejo de Ministros de la Unión Europea.

Función

Colaboración con la Representación Permanente del Reino de España ante la Unión Europea y con las oficinas de otras Comunidades Autónomas de España o entes similares de otros Estados miembros, instaladas en Bruselas.