La accesibilidad consiste en proporcionar acceso a la información contenida en una página web con independencia de las limitaciones físicas (discapacidad visual, auditiva o motriz), tecnológicas (conexión lenta, navegador antiguo, pantalla lenta, etc.) o del entorno de los usuarios.
En la actualidad, existen millones de personas con algún tipo de deficiencia para las que navegar por un sitio web resulta muy complicado. Por eso, en el desarrollo de nuestro sitio web, hemos pretendido contribuir de forma eficiente en la reducción de las barreras de accesibilidad y diseñar un sitio web que sea accesible para el mayor número de usuarios.
Con este propósito, hemos seguido las Directrices de Accesibilidad establecidas por el WAI (Iniciativa para la Accesibilidad de la Web) y hemos aplicado los formatos estándar recomendados por el W3C (World Wide Web Consortium).
En este sentido, entre las principales medidas que se han adoptado se encuentran las siguientes:
Navegación
Se ha tratado de conseguir una navegación lógica e intuitiva en todo el sitio, aplicando la misma estructura en todas las páginas:
• La barra de navegación principal con enlaces a los apartados principales del sitio web.
• Un menú lateral ubicado a la izquierda que muestra las opciones disponibles de cada apartado.
• Una zona central que muestra una ruta para indicar en todo momento al usuario en qué apartado y subapartado se encuentra y la información de los mismos.
Enlaces
Los enlaces que lo requieren contienen una descripción mediante el atributo “title”, indicando de forma clara el destino del vínculo.
Además, se ha intentado evitar, en la medida de lo posible, la presencia de enlaces a funciones javascript.
Diseño visual
Este sitio web utiliza hojas de estilo en cascada (CSS) para presentar la información, facilitando su acceso y correcta visualización en distintos entornos.
Imágenes
Todas las imágenes contienen una breve descripción, a través de “alt”, “longdesc” o “title”.
Aquellas imágenes empleadas únicamente como elemento decorativo llevan textos descriptivos vacíos.
Tipografía
Se han utilizado tamaños de fuentes relativos configurables por el propio usuario para facilitar la lectura de los contenidos del sitio web.
Para aumentar o disminuir el tamaño de letra, sólo tiene que seguir los pasos siguientes:
Sabemos que el mero hecho de cumplir con todos estos criterios no asegura que el acceso a nuestros contenidos resulte sencillo. Por eso, le invitamos a que nos envíe sus sugerencias a la siguiente dirección: foros@navarre-europe.eu.